Si este año has tomado la iniciativa de comenzar el gimnasio, pues seguro una vez entres en uno te encontrarás con una gran variedad de máquinas que quizás te pueda desconcertar, por ello, y para ayudarte a entender de qué se trata cada una, veamos las más frecuentes:
En este sentido, vale mencionar que también existen los bancos multiangulares, que pueden declinarse o inclinarse y sirven para realizar variantes de los ejercicios dados o abdominales.
*Máquina de femorales: aquí se trabaja recostado de decúbito ventral, es decir, boca abajo, y permite ejercitar los femorales o isquiotibiales, músculos que se ubican en la parte posterior de las piernas. También será posible encontrarse con máquina de femorales vertical.
*Prensa de piernas: también ejercita la parte posterior de las piernas, se trata de una máquina con respaldo inclinado, donde se ubica la espalda, y que posee una plataforma en la que se colocan los pies para levantar con las piernas el peso.
*Poleas cruzadas: se conforma por un arco metálico en cuyos extremos se coloca el peso y las poleas para tomar con las manos y piernas. Es una máquina multifunción que permite trabajar la espalda con cruces de poleas, así como también los brazos, glúteos y piernas. También será posible encontrar la polea simple y la dobles para trabajar la parte inferior, superior a ambas.
En una próxima entrega seguiremos compartiendo más de las máquinas que podrás encontrarte en un gimnasio y sus principales funciones. Siempre tendrás, claro, el asesoramiento y guía de un entrenador, pero ya saber un poco de qué se trata te ahorrará tiempo.
Vía Vitonica
Deja una Respuesta
1 Comentario on "Un vistazo a las principales máquinas que podrás encontrar en el gimnasio"
es bueno saber para que sirve cada aparato y como emplearlo, porque por ignorancia o pena uno queda en ridiculo al preguntar, gracias.