Según publicó la revista médica “The Lancet“, el alcohol sería aún más dañino que drogas fuertes como la heroína y el crack si se considera de una manera combinada el perjuicio que causa tanto al consumidor como a las personas de su círculo íntimo y al entorno social.
El informe fue elaborado por dos ex asesores del Gobierno británico, David Nutt y Leslie King, con el objetivo de ayudar a elaborar políticas estatales más eficaces para combatir las adicciones (también se incluyó el tabaco). En este caso, compartamos en Vitadelia sus resultados sólo de modo informativo:
Para hacer el estudio se utilizaron nueve criterios relacionados con los daños que causan las sustancias adictivas al sujeto y otros siete vinculados a los perjuicios sobre otros. Luego, se subdividieron todos en cinco subgrupos en relación con los daños físicos, piscológicos y sociales. Cada sustancia se valoró del 0 al 100 (100, el nivel máximo de perjuicio).
Los nueve primeros criterios fueron: mortalidad como consecuencia directa del consumo, mortalidad derivada del consumo, daño directo a causa del consumo, daño derivado del consumo, dependencia, discapacidad mental a causa del consumo, pérdida de capacidades de la percepción, daño a las relaciones personales y lesiones.
Las siete categorías de daños sobre los demás, por su parte, fueron: crimen, conflicto familiar, daño al entorno cercano, daño al conjunto de la sociedad, coste económico y deterioro de la cohesión comunitaria.
Tras considerar y evaluar todas estas cuestiones, los expertos concluyeron que el alcohol obtuvo una puntuación de 72, seguido por la heroína (55) y el crack (54).
El resto de los puntajes de las drogas evaluadas fueron: metanfetamina en cristal (33), cocaína (27), tabaco (26), anfetaminas (23), cannabis (20), ácido gama-hidroxibutírico (18), benzodiazepinas (15), quetamina (15), metadona (14), mefedrona (13), butano (10), khat (9), éxtasis (9), esteroides anabolizantes (9), LSD (7), buprenorfina (6) y setas (5).
De este modo, los autores señalaron que la adicción al alcohol es la peor de todas, y que es “casi tres veces más dañina que la cocaína y el tabaco”.
No obstante, los ex asesores británicos indicaron que si se considera sólo los daños hechos sobre los sujetos consumidores, la heroína, el crack y la metanfetamina en cristal son las sustancias más perjudiciales. Por el otro lado, el alcohol, la heroína y el crack lideraron la lista de las más perjudiciales para el entorno directo.
Vía Elmundo.es
Deja una Respuesta
¡Sé el primero en comentar!