Los tupper -o táper- son muy utilizados hoy en día, ya que son muchos los que los usan para guardar la comida que sobró en la heladera o, más aún, para llevarse la vianda al trabajo. Compartamos en Vitadelia algunos consejos para asegurarse la seguridad en estos recipientes plásticos (o, en ocasiones, también de vidrio).
En principio, para lavarlos utiliza agua tibia y jabón, y un paño suave o esponja con un detergente suave, nunca emplees productos abrasivos. Para secar, lo mejor es hacerlo al aire o con un paño suave (mantener siempre lejos de las fuentes de calor directo, ya que podría estropearlos).
Los recipientes de vidrio, en primer término, pueden usarse para conservar en la nevera o el congelador, utilizarse en el microondas y, en la mayoría de los casos, el horno. Los de plástico también pueden utilizarse para conservar en frío, en nevera o congelador, pero sólo en el microondas aquellos en los que esté indicados. Tampoco se deberán introducir en el horno.
Otra recomendación que tiene que ver con la seguridad en la conservación es asegurarse de cocinar los alimentos que vayan a guardarse con bastante anterioridad, y darles el tiempo necesario para que se enfríen bien. También habrá que evitar que los alimentos pasen fuera del refrigerador, a temperatura ambiente, más de dos horas.
Si se utilizará el tupper para llevar un platillo, recordar evitar incluir los ingredientes más peligrosos al respecto, como huevo o cremas, ya que pueden contaminarse fácilmente, a temperatura ambiente y con el paso del tiempo.
Pues bien, compartamos algunos principios a tener en cuenta con respecto al material en el que esté elaborado el recipiente:
*No contener componentes que puedan pasarse a los alimentos en cantidades peligrosas para la salud, ni que deterioren su sabor y olor.
*Los mejores son los que están marcados con un símbolo de cristal y un tenedor.
*Ser seguros y cumplir con las buenas prácticas de fabricación.
*Deberán incluir información clara y concisa sobre el uso más adecuado, para evitar que se estropee o que los materiales puedan pasar, de algún modo, a los alimentos.
*Otro punto a tener en cuenta, en especial cuando se trata de un táper de plástico, la tapa: debe ser firme pero flexible, que permita un cierre hermético y la expulsión del aire sobrante.
Deja una Respuesta
¡Sé el primero en comentar!