Es por eso que te queremos mostrar este ejercicio de relajación, ideal para luego de un día laborioso y agotador.
Relajación mental
Son numerosas las situaciones en que nuestra mente se ve cargada de muchas actividades. Y cuando nos decidimos a descansar, no lo podemos hacer por el simple hecho de que no paramos de pensar.
Se trata de un grave problema, y se complica aún más cuando ni siquiera podemos dormir bien.
Presta atención a los pasos a seguir.
1-Busca un lugar tranquilo y cómodo, en el que puedas acostarte.
2-La habitación debe estar a oscuras y tus ojos cerrados.
3-Coloca de fondo una música agradable y prende un poco de incienso, que facilita la relajación.
4-Respira profundamente tres veces.
5-Elimina toda la tensión de tu cuerpo y relájate de los pies a la cabeza. Tómate tu tiempo.
6-Visualiza tu cerebro, imagina que tiene dos puertas en él. Las dos puertas están abiertas y los pensamientos que entran por la puerta de la izquierda se van por la puerta de la derecha.
7- Ahora, debes cerrar la puerta de la izquierda, impidiendo que ningún pensamiento pueda entrar en nuestro cerebro. Aquellos que aún están en tu mente deben salir de ti por la puerta de la derecha.
8-Cuando haya salido el último pensamiento, cierra la puerta de la derecha. Tu cerebro es una habitación vacía que está a oscuras. No hay pensamientos, no hay nada.
9-Mantén el estado de vacío mental todo lo que te sea posible. Si lo logras, podrás dormir bien.
Vía: formarse.com
Deja una Respuesta
¡Sé el primero en comentar!