En lo personal, debo reconocerme amante de las pizzas, aunque claro busque variar e incorporar distintos nutrientes ya que seguro no sea lo mejor alimentarse a base de hidratos, y de pizza en específico, no me cansa y no tengo problemas en comer pizza una o dos veces por semana.
Por ello, y para buscar una variedad más nutritiva, vamos a compartir en esta ocasión una receta para elaborar una pizza distinta, con una masa con harina de soja. Bien, veamos los ingredientes y cómo prepararla de manera similar a una pizza de harina de trigo común:
¿Qué necesitas?
-1 cucharada de levadura de cerveza
-Cantidad necesaria de agua o leche tibia (para hacer la “esponja”). Según te gusten las pizzas más o menos esponjosas.
-10 gramos de sal fina
-50 gramos de margarina blanda
-80 gramos de harina de soja
-320 gramos de harina de trigo
-4 cucharadas de agua
Preparación
-Primero se debe hacer la pequeña “esponja” de levadura: disuelves la levadura de cerveza en el agua o leche tibia (un pocillo será más que suficiente), le agregas la sal y dejas reposar durante unos 10 minutos en un lugar templado (procura que el sitio sea tibio y esté lejos de corrientes de aire así la preparación puede leudar bien).
-Sobre la mesada limpia coloca las harinas de trigo y de soja previamente tamizadas, en forma de corona. En el centro pon la margarina, el agua y vuélcale la levadura de cerveza ya fermentada.
-Une bien los ingredientes utilizando tus manos. Trabájala hasta que adquiera la consistencia adecuada de masa más homogénea.
-En un lugar templado, deja leudar hasta que doble su tamaño. Seguramente te saldrán dos bollos, según te gusten más o menos gruesas.
-En una pizzera aceitada, estira de a uno los bollos con las manos también aceitadas hasta que tome la forma de pizza, antes de hornear vuelve a dejar leudar.
-En el horno caliente, cocínala hasta que esté precocida. Y luego serán los mismos pasos que para cualquier pisa: le colocas la salsa y vuelves a hornear. Finalmente el queso hasta que se funda. También puedes sumarle lo que gustes, vegetales salteados, frescos, aceitunas, albahaca, huevo picado, etc.
Deja una Respuesta
¡Sé el primero en comentar!