
Si das 10 mil pasos por día, no necesitarás realizar ningún otro ejercicio
Se sabe que caminar es beneficioso para la salud, que ayuda a mantener el sistema cardiorrespiratorio en buen estado, pero una cosa es el estado de salud en general, y otra distinta es el “fitness” o el estado físico. Es decir, caminar 10 mil pasos por día –como se suele decir a modo de guía- puede hacer mucho por tu salud pero eso no significa que con ello sólo consigas estar en “fitness”.
Aunque cabe aclarar que, claro que si nunca haces nada y tienes un estilo de vida sedentario, y empiezas a caminar, sí que significará una mejoría en tu estado físico general, pero esto sólo es considerado un ejercicio aeróbico de baja intensidad.
Para conseguir un entrenamiento más efectivo deberías agregarle alguna otra actividad física de mayor intensidad: puede ser salir a correr, tomar alguna clase de spinning o realizar un circuito de entrenamiento.
Obviamente, también lo que sea ejercicio de fuerza o resistencia –con peso- y trabajo de flexibilidad serán más que útiles para llevar a cabo un entrenamiento “fitness” completo.
Todos y cada uno de estos tipos de ejercicios tienen sus beneficios en específico sobre el cuerpo y el estado físico, por ello que no sea aconsejable hacer siempre el mismo tipo de ejercitación, sino más bien ir variando y pasando por todos los estilos e intensidades posibles.
Deja una Respuesta
2 Comentarios on "Mitos del mundo del fitness (III)"
muy buena esta pajina me gusto mucho
navegando descubri esta pagina esta muy buena y la voy a recomendar a todos los que conosco