Hace unos días compartíamos en Vitadelia información útil para los viajeros
Sin embargo, y más allá de las enfermedades endémicas de ciertas regiones, otro punto al que hay que prestar atención es a la comida y agua, para evitar la conocida diarrea del viajero, que es uno de los trastornos más frecuentes cuando se viaja a zonas exóticas.
En este sentido, los especialistas recomiendan no ingerir verduras crudas. En estas regiones, las verduras que se vayan a comer de forma directa deberían ser antes sumergidas durante una media hora en agua tratada con hipoclorito sódico (lejía), en una proporción de una o dos gotas por litro de agua.
Tener también mucho cuidado con las carnes y pescados, ya que deben ser consumidos bien cocidos. Evitar los moluscos crudos y no ingerir las carnes o pescados si se ve que no están cocinadas en su totalidad.
La fruta, sólo comerla si está bien lavada con agua potable y pelada. Cuidado también con la leche, los helados y los productos de repostería, ya que también son de fácil contaminación.
Beber abundantes bebidas, pero asegurarse que proviene de una fuente de agua confiable o, en el mejor de los casos, de agua que venga embotellada. Evitar añadir cubitos a las bebidas, si se desconoce la procedencia de ese agua, de igual forma, tener especial precaución con las bebidas calientes, café o té.
Vía Consumer
Deja una Respuesta
¡Sé el primero en comentar!