Los ojos son parte esencial en nuestra vida: estos pequeños y maravillosos órganos nos permiten percibir el mundo visual, el exterior, los colores y todo lo que nos rodea, cuidarlos debería ser ley en nuestra vida. En esta ocasión, te contamos cuáles son los 10 mandamientos para el cuidado de los ojos y la visión.
Revisión oftalmológica anual
El acudir al oftalmólogo para una revisión anual es algo que no hay que olvidar. De este modo, se podrá detectar precozmente cualquier problema ocular y/o ametropías (miopía, astigmatismo e hipermetropía).
Otras patologías como la degeneración macular y el glaucoma también tienen mejor pronóstico si son detectadas y tratadas a tiempo, en sus fases iniciales.
Dieta sana y nutritiva
Una alimentación sana, como en todo, es necesaria para mantener una buena función visual. En este sentido, habrá que asegurarse las dosis adecuadas de vitaminas A, C y E, así como de minerales como el zinc y el selenio, pigmentos como la luteína y la zeaxantina y los ácidos Omega 3.
Las vitaminas y suplementos de minerales
Pueden ser una buena alternativa en casos de enfermos o personas mayores que deban incorporar más nutrientes, o en pacientes con patologías oftalmológicas que requieran mayor ingesta de vitaminas y minerales.
Lubricación
El tener los ojos bien lubricados, a través de un pestañeo y un lagrimeo suficiente. Hoy en día, sucede que fijamos mucho la vista (sobre el monitor del ordenador, la tablet, el televisor, etc.), lo que hace que se reduzca la frecuencia y amplitud del parpadeo, y seca los ojos. En estos casos, se recomienda el uso de lágrimas artificiales.
El sol
Cuidado con el sol y las radiaciones ultravioleta que producen alteraciones agudas y crónicas en todas las estructuras del ojo. Por ello, será necesario proteger siempre nuestros ojos con gafas adecuadas, incluso los días nublados.
Ojos y deportes
Si haces deportes, también deberás usar gafas adecuadas para su práctica, lo que no solo te protegerá del sol sino también de posibles traumatismos y del daño ocasionado por factores ambientales como el viento, la arena o la tierra.
En caso de que ingrese un cuerpo extraño…
Antes de concurrir al oftalmólogo se aconseja un lavado del o los ojos con agua limpia en abundancia. Nunca frotes tus ojos.
Correcta iluminación
Esencial es una buena iluminación para evitar o reducir la fatiga visual. Para leer ten presente ubicar la fuente de luz detrás de nosotros y enfocada en el libro. Al trabajar con el ordenador o mirar la televisión hay que evitar reflejos de luz sobre la pantalla.
Relajación
El relajar las estructuras oculares responsables de la acomodación (enfoque) también es de ayudar para reducir el estrés visual de una tarea mantenida largo tiempo. Para ello se recomienda retirar la vista del objeto enfocado (pantalla, libro), cada 15-20 minutos, durante unos 10-15 segundos.
Educación y difusión
Para evitar problemas en los ojos en los más pequeños, es necesario educar a los niños sobre el cuidado, y de manera general, crear conciencia en la sociedad sobre las medidas necesarias para cuidar los ojos y su función visual.
Deja una Respuesta
¡Sé el primero en comentar!