Según se ha comprobado científicamente esta planta –usada también por los originarios del Perú, en especial por los Incas- produce un efecto hipoglucemiante que puede durar hasta 8 horas después de ingerida.
Por este motivo, su uso se está estudiando cada vez con mayor seriedad para el tratamiento de la diabetes, ya se han hecho pruebas de laboratorio en conejos y sus resultados han sido satisfactorios.
En estas prácticas se les suministró Geranium delsianum Knuth (su nombre científico) a través de un extracto acuoso. Según se ha podido verificar esta hierba silvestre puede interferir en la unión de la insulina a las proteínas plasmáticas dando como resultado una hormona libre y activa.
Asimismo incrementa la utilización periférica de la glucosa e inhibe la gluconeogénesis hepática aumentada en las personas con diabetes.
También tiene otras propiedades benéficas sobre la salud: además de ser antidiabética e hipoglucemiante, se la considera una efectiva depuradora de la sangre, y se le atribuyen propiedades astringentes.
El cocimiento de
Deja una Respuesta
6 Comentarios on "La Pasuchaca: una planta hipoglucemiante"
señores encargados de la yerva pasuchaca necesito mas imformacion para poderme controlar con su yerva recien voy a empesar a consumir gracias
gracias por la información, necesito por favor; la cantidad de pasuchaca
que se debe usar para un litro de agua
por favor explicar claramente la dosis y q parte de la planta se debe usar en en tratamiento de la diabetes… graciass :-). a tambien las contraindicaciones
Favor de informarme donde consigo el pasuchaca, asi como la dosis y si tiene efectos secundarios. Gracias
El comentario es que por lo que veo es buenisimo para combatir la diabetes, gracias por esta informacion.
Hola,
yo se lo estoy dando a mi papà Pasuchaca, que siempre tuvo el azucar alta y en una semana le bajò considerablemente los niveles del azùcar en la sangre y sin cuidarse en las comidas.
La dosis recomendada por los mèdicos es de dos cucharas soperas en unl litro de agua, antes de cada comida, tres veces al dia…….yo en las noches hago la infusiòn y se lo doy en la mañana.
Saludos