Se puede cocer entera o en ramilletes, en el primer caso se recomienda primero sumergirla, habiéndole sacado las hojas, en un bol con agua fresca y un poco de vinagre para eliminar la suciedad y bichos que pueda tener. Si en cambio se cocerán los tallos, se deberán cortar con cuidado con un cuchillo, luego se deberá hacer el mismo procedimiento para eliminar impurezas.
En ambos casos, la cocción se puede realizar en cazuelas normales o en ollas rápidas, pero habrá que hacerlo con vaporiera para evitar que hierva dentro del agua. Los tiempos dependerán del tipo de olla y si la cocinamos entera o en ramilletes, pero lo que nos indicará si está cocido es el tallo, sólo tendrás que pincharlo con un tenedor y asegurarte de que esté tierno.
De cualquier modo, por o general, el tiempo es de entre unos 20 a 30 minutos, si está entera, o de unos 10 a 15, si están en ramilletes.
Luego, las formas de prepararlas son varias: puede combinarse y disfrutarse como plato principal o como guarnición. Por ejemplo, se la puede refreír en aceite de oliva, con ajo picado frito, y condimentarla con pimentón o bien, o bien se puede aderezar por encima con crema bechamel, queso rallado, y trozos de jamón y huevo duro si se quiere.
Entre sus beneficios sobre la salud se sabe ayuda en la prevención de ciertos tipos de cánceres, como el de mama y pulmón, posee antioxidantes de calidad, protege la salud coronaria (gracias a las vitaminas y flavonoides) , además es indicada para las dietas de adelgazamiento y depurativas, y por las fibras que contiene es de utilidad en casos de estreñimiento.
Deja una Respuesta
¡Sé el primero en comentar!