Si sales a trotar este invierno recuerda siempre la importancia de respirar por tu nariz. Si tomas el aire frío y seco por tu boca, no sólo estarás resecando tu cavidad bucal sino que también llegará así a tus pulmones lo que puede provocar ciertos síntomas parecidos al asma, como una mayor dificultad al respirar y accesos de tos.
Recuerda que respirar por tu nariz es lo correcto ya que no sólo filtra el aire, eliminándole las impurezas, sino que también ayuda a regular la temperatura corporal. Además de, claro, entibiar el aire de modo tal que llegue cálido a tus pulmones y no te provoque ningún trastorno de los antes mencionados.
Si te cuesta respirar por la nariz, puedes ir intentándole desde ya, antes de que los termómetros lleguen alcancen aún marcas más bajas, para ir acostumbrándote. Recuerda que inhalar y exhalar por la nariz se traduce en una respiración mucho más profunda y eficiente, lo que, a fin de cuentas, te ayudará también a mejorar el rendimiento en tu ejercitación.
Finalmente, ten presente que a la hora de salir a correr puedes llevar contigo un pañuelo para cubrir tu nariz y boca, de esta forma estarás logrando que el aire no entre tan seco, por el contrario, estarás “captando” la humedad de tu propio aliento.
Deja una Respuesta
5 Comentarios on "Invierno: recuerda la importancia de respirar por la nariz"
hola, porfavor alguin que me responda esta prejunta es muy inportante para mi, si solo se puede respirar por la nariz tanto como inhalar y exhalar por la nariz quiero saber porque nose si al hacer esto estoy esforzando mis pulmones y me puede causar algun problema me justaria que me contestara chauu gracias
He usado un unguento llamado “mentol chino”, desde niño para ponerme en la nariz.. ahora tengo 31 años y padezco problemas de respiración. se me tapona y no puedo respirar por las noches. quisiera saber si es una de las causas el haber utilizado dicho mentol o no tienen nada que ver.
gracias.
Esto no es del todo correcto. Al menos siempre se ha dicho que es mejor respirar por la boca cuando corres, coges más cantidad de aire. Si lo haces por la nariz al organismo le faltará oxígeno y podrá acarrear dolores de flato, costillas, etc. A mi me pasó al principio.