En esta era de pantallas, con lo que no sólo la silueta y la salud cardiovascular (que no es poco) pueden verse afectadas, sino también, y sobre todo, los ojos. Según un reciente estudio de la Universidad Complutense de Madrid, se pasa un 60 por ciento del tiempo del día frente a un monitor, en cualquiera de sus formatos, en días laborales, y cerca de un 50 por ciento, en días de descanso.
Ante este abuso de la tecnología, sean televisores, ordenadores, tabletas o dispositivos móviles, el parpadeo por minuto puede reducirse hasta en un 30 por ciento y su amplitud en un 50 por ciento.
La investigación se hizo sobre un centenar de trabajadores españoles, de entre 28 y 52 años de edad, y concluyó que durante los días de actividad se puede llegar a pasar un 60 por ciento del tiempo de vigilia frente a una pantalla. Pero aún peor, este porcentaje apenas baja en un 10 por ciento en las jornadas libres, hasta un 50 por ciento.
Esto da cuenta del abuso que se está haciendo de estos dispositivos. Otro dato que llamó la atención, y que se desprendió de este trabajo, es que durante unas dos horas se está expuesto a dos pantallas a la vez, fuesen días laborales o no laborales.
Lo cierto es que está realidad está dejando sus secuelas en la salud y calidad visual: el parpadeo por minuto se puede reducir hasta en un 30 por ciento, y la calidad de las lágrimas también puede verse afectada.
Otros estudios han demostrado como también se pueden ver exacerbados otros síntomas como fatiga de ojos (69 por ciento), picazón de ojos (67 por ciento), ojos enrojecidos (43 por ciento), visión turbia (40 por ciento), ojos llorosos (38 por ciento), tirantez de ojos (19 por ciento) y quemazón de ojos (18 por ciento).
Pero además, el pasar tanto tiempo frente a pantallas puede agudizar la miopía, la hiermetropía, el astigmatismo o la presbicia.
Según alertaron los mismos autores del trabajo, con Celia Sánchez Ramos como directora del mismo, hay que tener especial cuidado con los niños y los mayores, ya que son los más vulnerables, por tener un menor nivel de protección ocular que filtra la luz LED blanca que emiten estos dispositivos.
Deja una Respuesta
¡Sé el primero en comentar!