Bien, un estudio reciente relizado en Brasil encontró que el ejercicio cardiovascular moderado tiene un efecto calmante sobre la ansiedad y mejora la calidad del sueño, tanto en lo que refiere al tiempo que se tarda en conciliar el sueño como a la totalidad de las horas dormidas.
El estudio fue hecho por Giselle Passos, de la Universidad de Sao Paulo, y se basó en 36 pacientes con un primer grado de insomnio crónico. Este grupo de gente fue dividido en tres subgrupos: un primero, que realizó ejercicio aeróbico moderado, otro que si bien también efectuó ejercicio aeróbico, fue de mayor intensidad, y un último que realizó entrenamiento de fuerza -además de un último grupo de control-.
El primer subgrupo, el que realizó ejercicio cardio moderado, fue el que demostró mayor mejoría en su trastorno: un 54 por ciento de los voluntarios vio reducido el tiempo necesario para poder dormirse, mientras que un 21 por ciento pudo además hacerlo durante períodos más prolongados, es decir, dormir por más horas.
Asimismo, se halló -aunque en menor medida- una reducción en el nivel de ansiedad de estos individuos, y de tensión durante el resto del día.
Si bien este estudio analizó un número bastante reducido de personas, no deja de ser otro incentivo para practicar regularmente ejercicio aeróbico, el cual, de cualquier modo, no sólo será beneficioso para tu estado de salud general sino que también te hará sentir mejor luego.
Así que ya sabes otro motivo para hacer del ejercicio cardio una práctica regular: un mejor descanso.
Deja una Respuesta
¡Sé el primero en comentar!