En esta nota vamos a hablar sobre este tipo de diabetes
Como primer paso, lo primero a evitar es la diabetes del tipo 1, pero lo importante aquí es saber de qué se trata esta afección que afecta a gran cantidad de personas en todo el mundo.
A continuación vamos a contarte ciertos puntos que son los que caracterizan a la diabetes del tipo 2.
Afecciones y tratamiento
En este caso, el organismo ya no utiliza a la insulina de manera adecuada. Esta sustancia es la que cumple la función de transportar el azúcar desde la sangre hasta todas las células de su cuerpo.
Complicaciones
Cuando una persona tiene diabetes del tipo 2, tiene mayores posibilidades de desarrollar complicaciones serias. Algunas de ellas son las enfermedades cardíacas o enfermedades cardiovasculares, ceguera –también llamada retinopatía-, lesiones nerviosas -neuropatía- y daños renales –nefropatía-.
El bienestar de tu cuerpo
El cuidado que las personas sin diabetes le dedican a su cuerpo son diferentes a los que deben priorizar quienes tienen esta patología. Cuidarse los ojos, los pies, la piel, la salud cardíaca y oral, es de vital importancia para retrasar o evitar el inicio de peligrosas complicaciones en el futuro. Lo mejor que se puede hacer es dejar de fumar –en el caso de los fumadores- y reducir la cantidad de bebidas alcohólicas que se consumen a diario.
¿Qué causa la glucosa en el cuerpo de un paciente con diabetes del tipo 2?
La glucosa se acumula en la sangre cuando, en realidad, debería de penetrar en las células. De esta manera, se producen dos problemas. Uno de los primeros se genera en lo inmediato y es cuando las células quedan privadas de energía. El segundo ocurre con el paso del tiempo, cuando los niveles altos de glucosa en la sangre dañan los ojos, los riñones, los nervios o el corazón.
Vía: Diabetes.org
Deja una Respuesta
¡Sé el primero en comentar!