
A continuación se transcriben ciertas pautas a tener siempre en cuenta para que congeles y descongeles tus alimentos sin inconvenientes.
–Pescado blanco entero: Antes de envolverlo en polietileno, papel para congelador o papel de aluminio, es preferible sacarle las escamas y cortarlo en filetes –es mejor si los secas con toallitas de papel antes de congelarlo-. El tiempo de conservación va de
–Verduras verdes: Primero, deberás lavar, cortar y escurrir bien las verduras, para guardarlas puedes utilizar las bolsas especiales para freezer, asegurándote de sacarles bien el aire. Puedes conservarlas en buen estado hasta por 12 meses.
–Carne vacuna, de cerdo y de cordero para asar: Cortar la carne en filetes, puedes deshuesarla también si lo prefieres. Luego tendrás que envolverla bien apretadamente en polietileno o en papel de aluminio –con varias capas en caso de ser necesario-. Podrás conservar la carne en estas condiciones de
–Carne picada fresca: sepárala en porciones más pequeñas si es gran cantidad –además de ser más sencillo para guardar, te permitirá ir utilizando sólo las cantidades que necesites sin tener que descongelar toda la carne-. Introdúcela en bolsas para freezer y séllalas. Su tiempo de conservación es de
Deja una Respuesta
2 Comentarios on "Cómo congelar y descongelar con seguridad tus alimentos"
quisiera me explicaran las razones por las que un alimento congelado que se descongela no puede ni debe volver a congelarse? Gracias.
queria saber si se puede congelar carne de vaca y despues descongelarla y preparar por ejemplo milanesas cocinar la mitad y la otra mitad volverla a congelar. Si esto no se puede hacer cuales son sus causas.
Agradezco una pronta respuesta y los saludo muy atte.