Hoy en día cuanto más se pueda ahorrar mejor, y cuanto más sano se pueda comer, también. Cuanto más sanos sean nuestros hábitos de alimentación y de vida, más salud tendremos, y por más tiempo. En este post compartamos de la mano del sitio de Planeta Joy unos cinco consejos que ayudarán a ser más conscientes en nuestra alimentación, y con medidas accesibles.
*Adquirir un filtro potabilizador: de este modo se podrá consumir el agua corriente sin preocupaciones y con seguridad. Será una inversión de una sola vez, que se amortizará enseguida y más barata a la de estar comprando siempre agua mineral o aguas saborizadas. Se trata de un filtro de agua que viene para la canilla y que potabiliza el agua a la perfección.
*Consumir local y orgánico no siempre es lo más caro: quizá sea una buena idea unirse a una cooperativa de alimentos o comprar directamente a una buena distribuidora de productos frescos. De esta manera, se consiguen por lo general mejores precios.
*Si se concurre al supermercado hacerlo con un listado de lo que se necesita. Siempre será mejor saber por anticipado qué comidas se van a preparar y a partir del menú comprar los ingredientes que se necesitan. Comparar precios es también una práctica que ayuda a reducir el presupuesto.
*Reducir el consumo de carnes. No sólo por la salud y el bienestar, sino también por el bolsillo: los productos de origen vegetal son más accesibles que los de origen animal. Existen varias opciones proteícas de origen vegetal que sumar a nuestra dieta, más baratas y saludables, ya que no aportan colesterol ni grasas, por caso, las lentejas y tofu, dos opciones muchos nutrientes y fácilmente adaptable a nuestras preparaciones.
*Comer alimentos de estación: aunque los supermercados y verdulerías ofrecen productos fuera de temporada, suelen ser más caros (y de peor calidad) porque deben ser traídos desde lugares más lejanos o son de invernadero.
Deja una Respuesta
¡Sé el primero en comentar!