Si bien no es posible prevenir con seguridad las demencias, tan frecuentes sobre todo entre los adultos mayores, no obstante el adquirir hábitos de vida saludables puede sumar, y mucho. Veamos en este post de Vitadelia algunos consejos básicos para prevenir demencias.
Dieta adecuada
Básico, una dieta lo suficientemente equilibrada y nutritiva para asegurarse un buen estado de salud. Evalúa cómo es tu dieta y realiza las correcciones que sean necesarias. ¿Abusas de las harinas y los dulces? ¿Demasiada sal añadida a tus comidas? ¿te faltan frutas frescas? Estos son todos puntos claves que habrá que considerar.
En este sentido, ten presente:
*Consumir alimentos ricos en antioxidantes. Estas sustancias son necesarias para proteger las células, entre ellas, las neuronales, de la acción nociva de los radicales libres, con lo que se evita su oxigenación. Que en tu dieta no falten: naranjas, limones y cítricos en general, té blanco, verde y rojo, fresas, arándanos, remolacha, papayas, uvas rojas y manzanas, jengibre, entre otros.
*Alimentos con ácidos grasos Omega-3 y Omega-6: en este grupo se incluyen pescados como el salmón, además de nueces y aguacates.
*Vegetales de hoja verde: espinaca y acelga, y vegetales crucíferas, como el brócoli y la coliflor.
Ejercicio moderado
La buena salud tiene dos bases, la dieta y una vida activa. Nada peor para el corazón y el cerebro, que una vida sedentaria, asegúrate siempre mantenerte en movimiento. Camina al menos media hora todos los días, ya que se asocia con una mejor función cognitiva y menos declive cognitivo.
No habrá que cansarse ni esforzarse al máximo, con solo caminar ligero frecuentemente y ser constante, se estarán logrando buenos resultados.
Mantén sano el corazón
Dentro de esto, se cuenta el mantener a raya el colesterol, la tensión arterial, el no fumar, el no abusar de la comida rica en grasas, el controlar los niveles de estrés y ansiedad y evitar el sobrepeso.
Deja una Respuesta
¡Sé el primero en comentar!