La lecitina de soja se consigue a partir del aceite extraído de los granos de soja, planta leguminosa que si bien es de origen oriental como ya sabemos también se cultiva en la actualidad en distintas partes del mundo, tanto en Europa como en América.
Este compuesto derivado de la soja es fuente sana y natural de los tan bien valorados ácidos esenciales, los cuales entre sus propiedades se incluye, precisamente, la de facilitar la solubilización y el transporte del colesterol.
Además, la lecitina parece tener una acción selectiva sobre las lipoproteínas que transportan el colesterol en la sangre, por lo que reduce el nivel de lipoproteínas LDL (las del colesterol malo), al tiempo que incrementa el de las HDL (las consideradas buenas).
Asimismo, la lecitina de soja facilita una digestión de las grasas de forma más rápida y completa, así como su absorción intestinal, al tiempo que favorece la movilización de los depósitos de grasa acumulados en los tejidos. Por este motivo, es también aconsejable consumirla cuando se está en plan de deshacerse de las grasas excedentes.
La lecitina mantiene los lípidos en movimiento, evitando que se depositen en lugares indeseables y conformen las adiposidades localizadas.
Del mismo modo, este alimento natural es considerado un diurético natural, por lo cual ayuda a eliminar el exceso de líquido de los tejidos.
Y, entre otras de sus varias propiedades, la lecitina facilita la digestión y mejora la absorción de las vitaminas liposolubles (A, D, E, K). Por ello, también contribuye a la salud y belleza de la piel, manteniéndola elástica y más hidratada.
Deja una Respuesta
2 Comentarios on "Algo sobre la lecitina de soja"
hola estoy empesando a tomar lesitina de soja en granulada cuanto es lo que debo tomar una cucharada?, cuantas veces al dia? la empece aconsumir a razon de que debo bajar de peso aproximadamente 10 kilos, bueno gracias
quiero saber ms de este propiedad